jueves, 6 de febrero de 2014

ÁCTIVIDADES


Hola Chicos, les dejo aquí nuevamente los parámetros de presentación del informe de laboratorio

PARTE
CARACTERÍSTICAS
VALOR
TÍTULO
Claro y acorde con la práctica
0,5
SÍNTESIS
Es un resumen con un inicio, un proceso y un final (Esto es lo que estudiamos, así es como lo hicimos, esto es lo que aprendimos y esto es lo que significa)
1,5
INTRODUCCIÓN
Responder a: ¿Cuál es el propósito de la práctica?¿Para qué se hace? La hipótesis es una suposición que puede o no ser verdadera, basada en información previa. Qué se va a hacer o qué se hizo
1,5
MATERIALES Y MÉTODOS
Acorde con los materiales utilizados y el procedimiento llevado a cabo. No debe presentarse como una lista o secuencia de hechos, sino como una narración.
1,5
RESULTADOS
Evidencia las observaciones realizadas durante el desarrollo de la práctica, se presentan de manera organizada y clara
1,5
DISCUSIÓN
Hace referencia al análisis de resultados, explica las observaciones y da razón de lo ocurrido
1,5
CONCLUSIONES
Se debe tener en cuenta los objetivos que se plantearon y mostrar la relación entre los resultados, el análisis y la hipótesis de trabajo
1,5
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Según normas ICONTEC
0,5

Hola Chicos, aquí les dejo la presentación sobre Lamarck y Darwin y el vídeo de la historia de Darwin  para que completen su línea del tiempo y estudien para la bimestral el próximo Martes 26 de agosto.


En este link esta la presentación sobre árboles genealógicos, para que estudien el patrón de herencia
Árboles genealógicos

Chicos, aquí les dejo los vídeos vistos en clase: FÓSILES Y EXTINCIONES MASIVAS. Los invito a mirarlos nuevamente, recuerden que estas temáticas entran en la diagnóstica del martes 12 de agosto.





Taller ICFES para sustentar-julio 25

EJERCICIOS DESVIACIONES MENDELIANAS
HAZ CLICK AQUÍ
TALLER ICFES- DESVIACIONES


Duplicación de ADN
En este enlace está la duplicación de ADN animda, pueden estudiar aquí o aquí está la trabajada en clase Presentación duplicación

ADN Y ARN
Aquí encontrarán la presentación trabajada en clase, espero que la aprovechen, sólo deben hacer click sobre el título.

Si quieren practicar aquí les dejo unas páginas para ejercitar http://www.guatequimica.com/tutoriales/nucleicos/ex5.html
http://www.biorom.uma.es/contenido/tests/bioq_uh/an1.htm
http://www.uned.es/dpto-quim-org-bio/seminario_didactica/testadn.htm
http://www.um.es/molecula/anucl08.htm
http://www.daypo.com/test-cidos-nucleicos.html

ARTÍCULO CIENTÍFICO
Este es el ejemplo del informe que les había comentado
Artículo